- ¡¡Por mis cojones que termino!!
- ¡¡Soy mejor que nadie.!!
- ¡¡Mi cuerpo no tiene límites!!
- ¡¡No paro hasta reventar!!
- ¡¡El dolor no existe!!!
- ¡¡No pararé nunca!!!!
*Frases sacadas el facebook.
Muchas de estas frases y expresiones las vemos en fotografías, revistas, redes sociales de “deportistas” que creen que están por encima de todo. Las oímos a través de atletas mediáticos y también populares, algunos con mucha experiencia y otros muchos, que apenas saben ponerse el dorsal. Estos últimos, empiezan a practicar deporte, se lo creen e intentan imitar a estos deportistas mediáticos que tienen que vender su imagen con estas grandes frases.
Llevo más de 30 años con esta pasión de correr, con muchos kilómetros y bastantes maratones en mis piernas. En esta última, la de Barcelona tuve la oportunidad y el honor, de acompañar al grupo de “Muévete por los que no Pueden”, ir tirando del carro y sin mirar el cronómetro, el tiempo en que la terminamos la Maratón fue de unas 5 horas aproximadamente. No teníamos prisa y el objetivo era y fue otro.
Nunca había estado con los deportistas que realizan este tiempo y me quedé realmente sorprendido de lo mal que iban muchos de estos participantes. Lo que tenia de ser una gran fiesta, la viví por momentos como una agria experiencia y estaba más pendiente de lo iba viendo por mi alrededor que de mí mismo y de mis acompañantes. Vi a gente con ojos perdidos, en su cara reflejaba un sufrimiento descomunal y muy exagerado, estaban tristes, hartos, perdidos. Intentaba animarles y no sabían ni por donde estaban, ni los kilómetros que les quedaban, eran autómatas de su cuerpo y dudo mucho que disfrutasen de la prueba más bonita y exigente que para mí que es participar en una maratón.
Está claro que también hay “runners” que sufren realizando mejores marcas, y todos tenemos malos momentos de flojera y sufrimiento, pero la cantidad corredores que vi en esta última carrera, me asustó bastante, y me ha llevado a esta reflexión. Incluso entré a meta ayudando al servicio de la Cruz Roja un chico que perdió el conocimiento a unos 200 metros del Arco de Meta
Estas frases que machacan por las redes, con bonitas fotografías entran en el corazón de mucha gente, ilusionándolos y convencidos que ellos también serán capaces de conseguirlo. El problema es que lo intentan sin una condición física y mental adecuada.
No todos estamos preparados ni estamos capacitados para este gran esfuerzo y estas distancias. Hay que ser consciente de dónde venimos y qué deporte podemos hacer. Ser realistas y asesorarnos bien en gente que tenga experiencia, realizar un plan y un buen reconocimiento médico.
Por eso os recomendamos: Salir a disfrutar cuando practicamos deporte. Soy más partidario de un objetivo que de un reto. Este objetivo debe de ser:
- Pasarlo bien
- Pasarlo bien
- Pasarlo bien
Los héroes mejor verlos los domingos sentado en el sofá con palomitas, disfrutándolo por la televisión o en el cine.