Me encuentro en un periodo de post operación, por una rotura por desgaste del metatarsiano del pie derecho. Como son huesos muy pequeños con mucha elasticidad e importantes para la movilidad del pie, su recuperación depende de un buen “tornillo” y de una excelente recuperación. Eso significa inmovilidad del pie, durante un largo periodo.
Como mi mentalidad es seguir corriendo y continuar disfrutando de lo que más me apasiona, que es correr con mis amig@s y sobre de todo con mi compañera Montse, aquí os comento mi plan para estos meses de paro forzoso.
Actitud positiva: Pensar siempre que nos queda un día menos para volver a salir a correr
Seguir entrenando: No correr no significa que no puedas realizar otros ejercicios que harán que nos perdamos masa muscular, que tanto cuesta conseguir y lo fácil que es de perder. Si hay la posibilidad de ponerse en manos de un “entrenador personal” que nos asesore, ¡Mucho mejor!
Comer mejor: Al no quemar tantas calorías, realizo un cambio de hábitos en la alimentación para no engordarme más de la cuenta estos meses de inactividad.
Ir a todas las carreras posibles: Pues sí, da un poco de rabia al principio, pero ver las carreras desde el otro lado de la valla. Animar a todos los participantes y si es tu compañera, perseguirla por donde pueda. Hacerles fotos, incluso poder ayudar a la organización como voluntario. Es una visión que también disfruto mucho y me compensa estar dentro el ambiente que más me gusta. ¡Os lo recomiendo!
Seguir las recomendaciones de los profesionales: No querer ir más deprisa de lo que nos dice el Médico. Siempre tenemos un amigo, conocido que nos explica su experiencia, con toda la mejor de las intenciones, pero las lesiones son diferentes y es el profesional en el que tenemos confiar, que nos guie para una pronta recuperación. Cada vez hay más médicos que son deportistas, técnicos en su especialidad y entienden la situación que estamos pasando.
Objetivos: Buscar nuevas carreras, nuevos países por visitar, seguir soñando para que en nuestra cabeza siga entrando la ilusión de poder continuar corriendo.
Si el cerebro funciona, la recuperación seguro que será más rápida.
Gracias a todos por vuestros ánimos